
El proyecto de remodelación contempla la creación de espacios para el arte, la tecnología y la música y busca fortalecer su vínculo con la comunidad en un punto de encuentro clave.
El proyecto de remodelación contempla la creación de espacios para el arte, la tecnología y la música y busca fortalecer su vínculo con la comunidad en un punto de encuentro clave.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
La presidenta del Concejo Municipal impulsa una modificación en la regulación del servicio de taxis, eliminando la bajada de bandera y permitiendo precios flexibles. La medida generó debate en el sector.
La iniciativa busca fortalecer la cultura solidaria y garantizar la disponibilidad de sangre segura en la ciudad. Se trata de una primera jornada de cinco que se realizarán a lo largo del año en el Salón Puerto Argentino
La identificación de un punto neurálgico de congestión ha reavivado la discusión sobre la flexibilidad en la política vial.
El proyecto busca la inhabilitación definitiva para conducir a aquellos conductores que registren más de dos alcoholemias positivas superiores a 1 gramo de alcohol en sangre.
Mañanitas de lectura, tardes de cine, exploración en el museo y las siempre convocantes Estación Embarcaderos y Granja de la Infancia integran la agenda pensada para las y los más chicos.
Sólo se registraron 3 heridos por pirotecnia y 5 casos de alcoholemia positiva. No hubo denuncias por fiestas clandestinas, solo situaciones de música alta que fueron solucionadas pacíficamente.
La idea surge en paralelo al reciente avance en la construcción del estadio Arena en el predio de la ex Rural.
Son 13.586 las familias alcanzadas por las propuestas de estos ámbitos de cuidado para distintos grupos etarios; en cada uno de ellos se celebró la finalización de un año de trabajo y convivencia
La iniciativa presentada en el Concejo plantea elevar la edad mínima para la compra de armas, que actualmente se sitúa en los 18 años, hasta los 21. Para los impulsores del proyecto, esta modificación contribuiría a reducir los riesgos y a desalentar la portación entre los sectores más vulnerables.
Esta medida busca impulsar el desarrollo de casas colectivas en un área estratégica. Nuevas reglas constructivas y transformación de un sector de la ciudad.
Esta medida busca incentivar el desarrollo de viviendas colectivas en un área estratégica de la ciudad
El programa de la Municipalidad, que comenzó a funcionar en agosto en diez escuelas de la ciudad con unos 400 alumnos, mostró los primeros resultados y se proyecta para el 2025.
El objetivo es lograr "un Estado que le haga más fácil las cosas a quienes trabajan para que la ciudad crezca", dijo el intendente al presentar la iniciativa, ahora ya aprobada por el Concejo.
La propuesta fue pensada para aplicarla a lo largo de la calle Santa Fe entre las arterias San Martín y Corrientes, y contribuir así a la mejora de transitabilidad de esa zona del microcentro de la ciudad.
El proyecto de ordenanza -aprobado en el Concejo- prohíbe el ingreso a cualquier sala de juegos de azar a toda persona que figure inscripta en el Registro Municipal de Deudores Alimentarios. Pero qué pasa con los consumos problemáticos, adicciones o juegos online. “Podemos evaluarlo”, dijeron a este medio.